Considerations To Know About Resolución de conflictos



Un candidato a gobernador de un estado da un discurso frente a la ciudadanía para informar los cambios que implementará en caso de ser electo.

Aumento de la motivación: Los empleados que se sienten escuchados tienden a estar más comprometidos.

La comunicación efectiva es un proceso bidireccional que implica la transmisión y recepción de mensajes de manera clara, precisa y concisa. La finalidad es lograr la comprensión mutua y el cumplimiento de los objetivos deseados.

La comunicación efectiva es aquella en la que el mensaje es transmitido de forma exitosa, porque el receptor comprende el significado y la intención del emisor.

Semánticas o verbales. Son las barreras que se producen cuando el emisor y el receptor no comparten el mismo código o le atribuyen significados distintos a una misma palabra. Por ejemplo: cuando el receptor no entiende lo que dice el emisor porque desconoce el sentido de un término.

Cuando se make este fenómeno, el receptor pasa a ser el emisor y viceversa, y se puede confirmar que un evento comunicativo fue efectivo.

Mensaje. Lo que se comunica. Es formulado y enviado por el emisor y recibido e interpretado por el receptor.

Adaptar el mensaje al público: Conocer las características del receptor y ajustar el contenido de acuerdo a ello.

Es essential que tus gestos y los movimientos de tu cuerpo acompañen y se correspondan con lo que dices, para que todo tenga coherencia.  Te dejo aquí otro de nuestros artworkículos del blog site en el que abordamos el lenguaje corporal y no verbal.

Parafrasear: Repetir con tus propias palabras lo que el emisor ha dicho para confirmar la comprensión.

Lenguaje verbal y no verbal: Debe existir coherencia entre las palabras y las expresiones faciales o gestos, reforzando el mensaje.

Debe tener en cuenta que el mensaje puede tener diferentes interpretaciones, según su propia experiencia y contexto. Debe ser flexible y abierto a otras perspectivas.

Se genera empatía (de la que ya hemos hablado en un punto anterior) y facilita la escucha activa, demostrando Superar discusiones de verdad que estamos escuchando y que queremos entender el mensaje. Cuando se parafrasea, estamos organizando las partes del contenido.

Emisor y receptor como interlocutores de la comunicación, siendo el emisor el que elabora el mensaje e imprime la intención, y el receptor quien recibe e interpreta el mensaje.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *